Mostrando entradas con la etiqueta Serie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

[Reseña] Doctor Who - 50 años, sigue sorprendiendo y al parecer no se quiere ir.





Doctor Who... sin dudas ha sido una de las series de ciencia ficción mas iconicas del genero, y es inglesa, como muchas cosas buenas del mundo, como las mini faldas, los Beatles y un largo etc, Docotor Who es uno mas de esos iconos de la cultura popular que ha dado la vuelta al mundo.

Esta reseña probablemente vaya a ser una de las mas largas que haya hecho, después de todo, estamos hablando de Doctor Who, y originalmente pensaba sacar esto después de lo que fue el evento del día del doctor... pero tras leer algunas cosas por la red, decidí esperar a sacar esto hasta después del especial navideño.

La idea original, para efectos prácticos, el padre del programa fue un señor llamado Sidney Newman por allí del año de 1963, y que fue contratado por la BBC como el jefe de departamento de drama. Por esos años apenas los primeros viajes al espacio se llevaban a cabo, como los viajes Yuri Gagarin y Valentina Tereshkova, primeros hombre y mujer en el espacio respectivamente. Sidney llevo consigo a la BBC la idea de hacer un programa diferente a los del momento, ciencia ficción, pero sin robots de ojalata o monstruos de muchos ojos.

Sidney Newman, el genio tras la idea original de Doctor Who... se lo agradecemos TT_TT

La idea principal giraba en torno a un alienigena benigno, un doctor, que tendría a su nieta, ambos alienigenas, pertenecientes a una raza que se le conocería como los señores del tiempo. Ambos viajarían por el tiempo y espacio a bordo de la TARDIS - Time And Relative Dimensions In Space, que en español vendría a ser Tiempo Y Dimensiones Relativas en el Espacio - Una nave que es mas grande por dentro que por fuera.

Con ellos vendrían los primeros acompañantes, dos maestros de la era de 1963, que consideran que la chica protagonista, sabe demasiado de historia para alguien de su edad. El programa seria enfocado principalmente para niños, aunque en realidad en parte era un programa pensado para llenar la programación de los deportes y musicales del canal BBC. ¡Ah! pero también Sidney, quería aprovechar para que este fuera educativo, con contenido de historia real, después de todo, el doctor viajaba a través del tiempo y espacio.

La TARDIS a ido cambiando conforme los años, pero su distintiva figura de caseta telefónica policíaca ha permanecido casi igual.

Y esa fue la idea general de la historia de Doctor Who, pero llevarla a termino, eso demostraría ser un reto mas grande de lo que se hubiera pensado, encontrar a un productor capaz no fue fácil para Newnman, pero al final decidió darle la oportunidad a su antigua asistente Varety Lambert.

Varety Lambert, la primera productora de Doctor Who.

Con ella estaría un interesante equipo, como Waris Hussein, un director de origen Indu. De hecho ese es otro dato interesante de Doctor Who. Este dio la oportunidad de brillar a personas que se les tenia relegadas. Vamos, el mismo estudio era un asco, y existieron multiples problemas de producción. Entre ellos esta la leyenda que dice que el escenario de la TARDIS fue hecho en tan solo 5 minutos, cuando Verity se sentó frente al escritorio de uno de los diseñadores, hasta que lo harto y este hizo concibió en muy poco tiempo uno de los escenarios mas famosos. Si uno lo piensa, esta leyenda es parecida a la del tema del 007 y Jhon Lenon.

Escenario del interior de la primera TARDIS.

Quien encarnaría al primer doctor seria el veterano actor William Hartnell. El cual era mas conocido por sus papeles de sargento en series y películas de corte Bélico. Esto de alguna forma tenía frustrado al actor, de haber quedado encasillado en tales papeles. Al principio el actor tuvo problemas, pues Verity no hizo el papel excelso que esperaba Sidney como productora. Pero al final logro que William fuera un personaje con e cual la audiencia podía encariñarse con facilidad.

William Hartnell, interpretando al primer doctor.

Pese a los problemas, y retos a vencer es que se logra llevar al aire el primer episodio de Doctor Who, pero este no tuvo mucho impacto, ya que al mismo tiempo se dio el asesinato de Kennedy. Es allí donde el merito de que Doctor Who sea lo que es hoy en día, se le debe por completo a la productora Verity, ya que demando que se repitiera el primer capitulo de Doctor Who, pasados los eventos del asesinato de Kennedy.

La aceptación de Doctor Who fue increíble, mas haya de lo que esperaban, aunque en parte el éxito de Doctor Who se lo debió a la mas grande creación de la productora Verity, y que defendió a capa y espada, incluso contra un Siney que se negaba a que hubieran monstruos de ojos saltones, los Daleks.

Los Daleks, enemigos principales del Doctor.

Los Daleks serian seres de puro odio, cuyo objetivo seria el de destruir todo lo que no fuera como ellos. Aunque conforme ha pasado los años, la mitología de estos se ha ido modificando, e incrementado, pero eso si, su forma primordial de estar armados con un destapacaños y una batidora de huevos sigue causando fascinación en los fans, pues no hay nada mas divertido que decir: Exterminate!!! Exterminate!!!

No se si los Daleks se divierten diciendo esa frase, por que yo si XD

Por supuesto a lo lago de la serie aparecerían otros enemigos, como los Cybermen, marcianos antiguos, seres invisibles, Sontaran, fantasmas, abejas gigantes, y muchas otras extrañas criaturas. Y en algunas ocasiones el Doctor enfrentaría a su misma raza, los señores del tiempo.

Muchos de los enemigos del Doctor Who.

El primer doctor es sin duda el mas emblemático, junto con las encarnaciones del mismo desde que el programa reanudo en 2005. Sin embargo, tras bastidores, conforme el programa avanzaba y los personajes acompañantes del doctor iban cambiando, de igual forma pasaba tras bastidores, primero retirándose el director Waris, seguido por Verity. Los cuales se fueron en busca de nuevos proyectos. Fue por esto que William Hartell empezó a tener cada vez mas y mas problemas, ya que había alcanzado muy buena relación con el antiguo equipo, pero no con los que los remplazaron, lo cual hizo cada vez mas dificil trabajar con el, a parte de su enfermendad. Por lo cual eventualmente Sidney termino por pedirle a William que se retirara del papel. Este acepto sin mayor problema, y de este incidente es que nació la famosa Regeneración.

Patrick Troughton, como el segundo doctor.

De esta forma la batuta de Doctor Who paso a manos de Patrick Troughton, el cual traería consigo mas aventuras, y sería el primer doctor en desvelar el ya tan mítico destornillador sonico.

El primer destornillador sonico.

El programa continuo por varios años, los iniciadores seguirían en otros proyectos, excepto William, que al parecer se enamoro tanto del personaje del doctor que hizo pocos papeles tras ello, para después retirarse y fallecer de su enfermedad derivada de su abuso del alcohol y el cigarro.

Así desde 1963, hasta 1996 habría 8 encarnaciones diferentes del doctor. Con lo que después sería cancelado indefinidamente. Parte de su cancelación, como es obvio se debió a la falta de audiencia. Por lo cual el llamado octavo doctor no gozo de una serie, sino de una sola película.

Las primeras 8 encarnaciones del Doctor. William Hartnell, Patrick Troughton, Jon Pertwee, Tom Baker, Peter Davison, Colin Baker, Sylvester McCoy y Paul McGann.

Aunque en las ultimas encarnaciones se gestaba uno de los arcos mas interesantes y que seria explotado al regreso de la serie. El enfrentamiento entre las dos mas grandes razas del universo del Doctor, los señores del tiempo y los Daleks. Tal evento, que seria central en lo que siguiera de la serie, se le conocería como La Guerra Temporal. Doctor Who entonces estuvo fuera del aire desde 1996 hasta 2005. En el inter muchos libros y comics salieron.

Sin embargo, para 2005, el hombre al que se le debe el regreso triunfal de Doctor Who, es a un hombre llamado Russell T. Davies.

Russell T. Davies, el hombre detrás del regreso de Doctor Who.

Russell habría quedado impresionado con Doctor Who desde su niñez, en especial cuando se dio la primera regeneración entre William y Patrick. Desde entonces, y por años lucho dentro de la BBC para que regresara a la pantalla el mítico Doctor, recibiendo muchas negativas al principio, pero para el 21 de mayo del 2005 es que por fin regresaría Doctor Who, con un guion escrito por Steven Moffat.

Steven Moffat, productor de Doctor Who desde 2005.

La primera encarnación de Doctor Who fue por el veterano actor Christopher Eccleston, si, el elfo raro y malo que sale en la segunda película de Thor.

Christopher Eccleston, la novena encarnación del Doctor Who.

Tristemente Eccleston tendría problemas para relacionarse con la producción de Doctor Who, por lo cual solo estaría presente por apenas 13 episodios. Una verdadera lastima, ya que era bastante bueno, pero vamos, al menos tuvo mas tiempo en pantalla que octavo... lo siento octavo, se que muchos te aman, pero solo tuviste una película :/

Afortunadamente, el creador de Doctor Who, habría dejado la herramienta para que el programa continuara, aun con la partido de Eccleston, o sea la ya mencionada Regeneración. De esta forma, con la nueva regeneración vendría desde mi punto de vista el mejor doctor de todos, después del original claro esta. Décimo, interpretado por David Tennant.

David Tennant, la décima encarnación del Doctor, y si damas, y fanáticos de Harry Potter, el también fue Barty Crouch Jr. en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.

David mantuvo el papel del Doctor por cinco años, desde el 2005 hasta el 2010, y fue uno de los doctores mas carismáticos y divertidos de todos. A parte también, después de octavo, uno de los mas humanos, y por algunos calificado incluso como tierno.

El sentir de los fans cada vez que se da una nueva regeneración.

Pero para 2010 tuvo que dejar el papel, y la batuta paso a Onceavo, y ahora con el llamado Día del docotor, tenemos a un doctor jamas desvelado, y que acorde al canónico del doctor, existió entre octavo y noveno. De hecho es entorno a este nuevo doctor, que gira la trama del especial ya mencionado.

Matt Smith como onceavo, David Tennant como décimo y Jon Hurt como el recién introducido al canon, Doctor de la guerra.

Sin saber uno mas, uno diría que el Doctor continuaría con sus encarnaciones una y otra vez... tristemente había un problema, y que estará por resolverse en la mas reciente encarnación del doctor, la Regeneración, ya que para 1976, se revelaría como parte del personaje del Doctor, que este solo puede realizar dicho acto, doce veces. Entonces si contamos los 8 doctores originales, a los 4 posteriores, incluidos el doctor de la guerra y el ahora llamado doceavo. Uno diría que este ultimo doctor que regresaría para finales del 2014 sería el ultimo, pero, por que siempre hay un pero. David, propiamente dicho, en una ocasión cuando interpreto al doctor, su personaje se regenero en si mismo, siendo propiamente el los verdaderos décimo y onceavo, por lo cual en lugar de los 13 máximos y permitidos por esta regla impuesta en 1976, se habría roto... aunque cabe destacar, que algo de esto puede dar pistas de este nuevo doctor, que vendría a ser la 14va encarnación, en el especial navideño de 2013.

Esto quiere decir que para cuando regrese Doctor Who con Peter Capaldi, quien vendrá a ser conocido como doceavo, pero que canonicamente seria la 14va encarnación del mítico doctor, habrá mucho que explicar. Ademas de haber quedado algunos arcos muy interesantes relacionados como La Guerra Temporal. Y tal vez con suerte veamos el regreso de la raza del Doctor, y saber que sera del Doctor.

Por ahora, el Doctor es un personaje querido, no solo en Inglaterra, sino que en buena parte del mundo, y esto se noto, cuando fue liberado el especial de El día del Doctor, al cual fue estrenado en varios países de manera simultanea, así como salas de cine del mundo.  Ahora solo queda esperar lo mejor para esta serie... por que no queremos que se vaya, como diría décimo en su regeneración a onceavo.

Peter Capaldi, el doceavo doctor que se espera regrese con nueva serie a finales del 2014.

domingo, 19 de mayo de 2013

[Reseña] Babylon 5 - Una emblematica serie de ciencia ficción para la pantalla chica.



Lo confieso, habrán fans de Star Trek, de Star Wars y ahora han salido los de Galactica... pero yo, siempre seré un fiel seguidor de Babylon 5. Desafortunadmente, es muy poco conocida, y algunos tal vez oyeron hablar de ella, pero dudo la hayan visto... pues se los digo de una vez, Babylon 5 es epicnes!!!! Para mi la mejor serie que se haya hecho en el genero de ciencia ficción y que en raras ocasiones me ha decepcionado.

Babylon 5 vio la luz en el año 1993, alcanzando el numero de 5 fantásticas temporada, salidas de la mente de J. Michael Straczynski.

Por si no lo conocían este es J. Michael Straczynski


¿Ahora de que va la serie? Bueno para empezar nos encontramos a principios de la primera temporada en el año 2258 d.c. En estos días la humanidad es gobernada por un solo ente político llamado la Alianza Terrestre, la cual integra a todos los países del mundo, ademas de poseer varias colonias fuera del sistema solar, como en Próxima 3, Beta Durani, Orion y muchas otras.

Los destructores de clase Omega, la columna vertebral de la Fuerza Terrestre y símbolo del poder de la humanidad. 

Bueno pero antes de empezar la serie un poco de historia antes de 2258. La humanidad tuvo una buena racha cuando entro al teatro galáctico  pues su primer contacto alienigena fue con la antigua civilización llamada los Centauri, los cuales eran idénticos a los humanos, al menos en apariencia física, por que en cuanto a sus órganos y demases son diferentes, con decir que los centauri tienen 2 corazones. Otro de los detalles de los Centauri es que su civilización era reconocida como una de las mas antiguas y avanzadas de la galaxia. Como sea el contacto fue pacifico y los centauri les regalaron a los humanos las hiperpuertas, mecanismo por el cual se puede viajar mas rápido que la luz..

Hiperpuerta abierta.

Con las hiperpuertas es que la humanidad pudo ampliar su esfera de influencia. Para sorpresa de muchas civilizaciones de la galaxia, ya que los humanos habían alcanzado un nivel tecnológico bastante decente en un tiempo record. Cuando la humanidad se percato de esto, decidio intervenir en la llamada Guerra Dilgar. Tal guerra era librada por el Imperio Dilgar contra un grupo de civilizaciones llamados la liga de los mundos no alineados. El Imperio Dilgar se decía era tan avanzado como los Centauri, y estos comenzaron su campaña de expanción tras descubrir que su sol en poco tiempo se convertiría en una supernova. Así que empezaron a conquistar otros mundos para poder mudarse, pero claro lo hicieron a sangre y fuego.

Es ahí donde la humanidad ve una oportunidad para destacar, y por ello deciden entrar en la guerra a favor de la liga de los mundos no alineados, ya que estos últimos aunque eran mas que los Dilgar, no tenían un nivel tecnológico que pudiera competir con el de sus enemigos. Para sorpresa de todos, los humanos y sus tácticas jamas vistas lograron derrotar a los Dilgar hasta casi fácil  Al final de la guerra los humanos se ganaron la confianza de otras civilizaciones y la misma Alianza Terrestre se exalto de lo que lograron hacer.

La humanidad victoriosa, comienzo a escuchar rumores de una civilización tan antigua como los centauri, los cuales son los mimbaris. Aunque a diferencia de los centauri, los mimbari no se relacionan con otros. Por curiosidad y con un exceso de confianza es que se organiza una misión especial para explorar lo que se creía era el territorio de los mimbaris. Lo centauri aconsejan a los humanos de que dejen a los mimbari en paz, pues existe toda una mitología de su poder detrás de ese autoimpuesto aislacionismo de los mimbari. Sin embargo los humanos en extremo confiados de haber derrotado a los dilgar, no pensaron que los mimbari, en el peor de los casos supusieran mayor amenaza.

Nave insignia del grupo de exploración junto con su emblema.

De esta forma la Alianza manda su grupo de naves lideradas por el Prometeo. Cuando entran en contacto con los mimbaris, los humanos por culpa de una serie de errores de interpretación cultural desencadena uno de los eventos mas importantes del universo Babylon 5, la guerra Tierra-Mimbari

Por alguna extraña coincidencia, el grupo de naves mimbari que encuentran los humanos se encontraba en una misión secreta rumbo a un misterioso planeta llamado Za-Ha-Dum, hogar de un antiguo y poderoso enemigo de los mimbari y que se creía derrotado  pero que poco a poco llegaban informes de que en ese planeta se reunían de nuevo los aliados de estos enemigos a los que llamaban, las sombras. Por ese motivo es que el cuerpo político principal de los mimbari estaba a bordo de dichas naves, el llamado concejo gris, así como su líder, Dukat.

Entonces la serie de mal interpretaciones comienzan desde el momento que los humanos penetran si permiso el territorio de los mimbari. Los mimbari por su parte, tenían la extraña costumbre de tener sus armas listas en señal de saludo, los humanos entendieron esto como señal de ataque y respondieron disparando, que al tomar a los mimbari por sorpresa mataron a su lider.

Este hecho volvió locos a los mimbari que olvidaron su misión original y sin pesarlo dos veces se lanzaron en un guerra santa de exterminio contra la humanidad en el año 2245.

Defensas de una colonia de humanos cayendo ante el embate de las fuerzas mimbari.

Durante la guerra los humanos fueron incapaces de derrotar a los minbari. Todas las batallas las perdían una detrás de la otra. El avance de los minabri parecía una avalancha difícil de detener. Solo una victoria la humanidad pudo arrebatarle a los minbari, gracias al ingenio del comandante Sheridan, y personaje principal de la serie, que engaño a los mimbaris al derrotar a una nave de elite, pero no sin que antes esta destruyera todo un grupo de combate de los humanos, y por poco también el Lexington, la nave de Sheridan.

Sheridan a bordo del Lexington.

Lexingtn y su emblema.

Escena de la batalla entre el Lexington y la estrella negra.

Tras ello un pequeño grupo de minbari intentaron entablar platicas de negociación con los humanos en orden de acabar la guerra, ya que este grupo liderado por Delen, miembro del concejo gris y protagonista  de la serie, pensaba que con esa guerra habían perdido ya demasiado tiempo, así como perdido de vista al verdadero enemigo a combatir, las sombras. Uno de los elegidos, por parte de los humanos, para llevar a cabo estas negociaciones extraoficiales fue Sheridan, pero para mala fortuna estas negociaciones son interrumpidas por los centauri, por sus propias y mezquinas razones. Aunque los humanos y minbari nunca se enteraron de que fueron los centauri si no que se acusaron unos a otros, y así la única oportunidad de paz llego a su fin. Londo Molari emperador de los centauri en 2278 confiesa que el fue el que ordeno ese ataque en sus días de embajador centauri en la tierra, y se culpa a si mismo por cada humano muerto tras eso, pues después de ese ataque la guerra duro 2 años mas.

Emperador Londo Mollari en sus días finales confesando su crimen y admiración por los humanos en los días de la guerra Tierra-Minbari.

Al final los humanos se vieron acorralados, todas sus colonias cayeron frente al avance Minbari, quedando solo el sistema solar. El final de la guerra seria en la apocalíptica batalla de la linea, donde la humanidad reunió todo lo que le quedaba de fuerza para enfrentar a los minbaris en lo que se creía seria la ultima resistencia de la humanidad.

Escenas de la batalla de la Linea.

Cuando los minbari estuvieron a punto de erradicar a los humanos de la faz del universo, sin razón aparente, cuando tenían todo a favor para ganar, pararon la batalla y se rindieron ante los humanos.

Tras esa guerra, donde la humanidad estuvo al borde de la extincion es que decide la construccion de una estación espacial llamada Babylon en territorio neutral, un lugar donde todas las civilizaciones pudieran reunirse y hablar, para de esa forma evitar futuros conflictos, desafortunadamente esto no resulto fácil y las primeras 4 estaciones Babylon fueron destruidas o desaparecieron de manera misteriosa. Hasta que por fin la quinta fue la vencida y la protagonista de 5 temparadas de una de las mejores series de todos los tiempos, o al menos para mi lo es, ya que cada temporada se desarrolla un año de la historia, desde 2258 hasta 2262.

Por delante de esta serie queda todavía una reorganización por parte de los humanos, después de la guerra Tierra-Minbari, aun esperan el regreso de las sombras, y muchos mas conflictos internos de varias civilizaciones a resolver, así como el comienzo de una nueva era. Babylon 5 incluye temáticas como el orden vs el caos, la importancia de la fe en la vida, el sentido de autosacrificio desinteresado por los demás  y que sin importar que tan noble o de buenas intenciones seas, al final eres humano y puedes caer en feas adicciones, haciendo a los personajes mas verosimiles. En fin una serie que siempre estará en mi corazoncito y de la cual les iré hablando mas a detalle y que espero se animen mas tarde a conocer XD. Ya que Babylon 5 tiene varias películas y al menos una serie Spin off de la cual les hablare en otra ocasión.

lunes, 29 de abril de 2013

[Reseña] Galáctica 1978 VS Galáctica 2003 - ¡Mi primer versus!

VS

Todos se deliran con Galáctica, esa serie que comenzó en aquel aciago año del 2003, digo aciago pues fue el año que se invadió a Iraq. Pero no entrare en temas políticos, esto es una reseña y hablare de Galáctica. Lo cierto es que pese a lo mucho que les gusta, yo espero que estén cocientes de que existió una serie previa a esta y que fue de ella en la que se basaron para crear la reimagined.

La primera la original fue estrenada en 1978, cuyo argumento pudo haber rivalizado con el de Star Wars, pero obviamente esta ultima tuvo un padre mas visionario en cuanto a los negocios. La segunda fue, como ya dije, estrenada en 2003, como una reedición de la original. Ahora bien la gran pregunta, ¿algo nuevo puede superar a la original? o ¿sera que quienes hicieron la reedición de la original no la entendieron y la regaron completamente?

Bueno antes de proceder, ¿como haremos este versus? Lo justo seria usar puntos y para esto he decidido juzgar a estas dos series por medio de las siguientes categorías.

-Personajes. 1 punto.
-Efectos especiales. 1 punto.
-Tema musical. 1 punto.
-Argumento. 1 punto.

El argumento considero es el mas importante y es que decidirá todo, entonces comencemos con una serie que de Ciencia Ficción que se volvió famosa con el paso de los años.

Personajes.


Bueno de personajes principales tenemos a Adama, comandante de la Galactica. Apollo, hijo de Adama y piloto de la misma nave. Starbuck, otro piloto de la galactica, Boomer el tercer piloto principal de Galactica y finalmente el antagonista principal, Baltar, así como los Cylones.

Los Adama.

Bueno, por un lado, en la original tenemos al Adama a secas, mientras que en la nueva version tenemos a William Adama.


El primero fue interpretado por Lorne Greene, un veterano cuyo papel es mas recordado por la serie llamada Bonanza, y el segundo lo fue por Edward James Olmos, otro veterano igual y que tal vez les sea mas conocido por la película Con ganas de triunfar, en la cual ayuda a unos estudiantes chicanos a aprobar un examen que solo la población blanca de la época podía presentar.

Bien, ambos están interpretados por buenos actores, ¿pero cual es mejor? ciertamente el Adama original es un líder, carismático y siempre preocupado por sus hijos, su cruz es que pese a ser comandante de una de las naves de las 12 colonias, no pudo hacer nada para evitar su caída  Por ello decide ir a la Tierra, donde tal vez podrian obtener ayuda. Es un hombre muy fuerte pues pese a que si tiene problemas, no lo demuestra con todos. Por el otro lado William Adama, tiene todas las facultades del primero, pero es un poco mas humano y complejo que el primero, pues a veces se ve forzado a tomar decisiones muy difíciles, e incluso tiene su romance con la presidenta. No es que el original no tuviera sus romances, pero era ciertamente mas interesante el primero. Así que con el dolor de mi corazón... pero el Adama de Edward James Olmos se lleva la primera victoria de la nueva versión.

Los Apollo.

Ahora le toca a los Apollo, el primero fue interpretado por Richard Hatch, y el segundo por Jamie Bamber.


Ambos son valientes e inteligentes y ciertamente tienen sus problemas, pero el segundo siento que el drama fue llevado al extremo, perdiendo la esencia de lo que era Apollo, un líder nato. Ademas de que Richard Hatch volvió a aparecer en la nueva serie... entonces la verdad es que el que gana este asalto es el Apollo de la serie original.

El y La Starbuck.

Aquí es donde comenzamos con la parte problemática. El primero fue interpretado por Dirk Benedict, la segunda por Katee Sackhoff.


Bueno, el primero, el original, la verdad es que fue genial. No es muy inteligente, pero es noble y fiel, siempre esta para cuando Apollo lo necesita, siempre dispuesto a las locas aventuras y ademas de tener una personalidad de patán y don juan coronada al fumar habanos, el personaje sin dudas es de lo mejor, y tengo que confesar mi favorito de la serie original. La de la nueva versión... no me convenció  si es loca como el primero, pero al ser mujer le inventan un romance con Apollo, y la verdad es que al añadir eso, no podemos decir que esta Starbuck sea leal y noble como el primero. Y en una opinión personal ni si quiera se me hace guapa la actriz por la cual cientos debrayan. Así que este asalto lo gana el Satrbuck de la original.

El y La Boomer.

Y de nuevo venimos con los problemas. El primero fue interpretado por Herb Jefferson, Jr. y la segunda por Grace Park




Y de nueva cuenta tenemos a dos opuestos. El primero es tan inteligente como su Apollo, pero su papel no es tan importante como el del Starbuck, digamos que con el junto con Apollo y Starbuck hacen el trió perfecto de acción. La tercera, ciertamente le dieron mayor nivel de complejidad desde el momento que la hicieron Cylon, al principio no me pareció  pero siendo que el primer Boomer era un tanto parco, eso es lo que hizo destacar a la de la nueva versión, asi que este asalto va para la nueva versión.

Los Baltar.

Si tenía que haber un contraste enorme, sin dudas este es. El primer Baltar fue interpretado por John Colicos y el segundo por James Callis.


No puedo defender lo indefendible, así que Jhon, tú Baltar fue muy malo, y siento tener que hablar mal de los muertos, pero así es. Es que el Baltar de la serie original caía en lo ridículo, es lo que llamaríamos un malo balin al cual nada le salia bien y que en todos los capítulos tenia que salir con la cola entre las patas. La única diferencia con el Baltar de la nueva versión es que desde el principio estuvo de acuerdo con los Cylones para la caída de las 12 colonias, por ambición pura de controlar a los humanos, lo ven, un malo balin. Pero por el otro, en la nueva versión, tenemos un Baltar que de verdad es perverso, tiene todos los vicios imaginables por la humanidad, es egoísta en extremo y es por ese egoísmo así como su egolatría la que condena a las colonias. Eso es bastante interesante y por ello es que el Baltar de la nueva versión se lleva este asalto.

Los Cylones.



Y de nueva cuenta entramos en los contrastes. Lo dejare claro, el hacerlos complejos no los hace mejores. Ciertamente para el final de la serie  tomo sentido el darles tanta complicidad rebuscada a los Cylones, pero me pareció un tanto innecesaria, ademas me parece que pese a todo los Cylones originales eran mas misteriosos, pues no queda del todo claro por que odian a los humanos, así como tampoco se ve jamas como luce el imperioso líder  En cambio con os nuevos Cylones, pues al final se sabe todo de ellos, y los hacen insisto demasiado complejos, sobre todo al poner Cylones orgánicos .. así que aunque algunos me querrán matar, pero este asalto se lo lleva la versión original.

Bien, pues hagamos el reconteo, de la versión original salieron triunfantes fueron Apollo, Starbuck y los Cylones, mientras que en la nueva los victorioso fueron Adama, Boomer y Baltar. Entonces la primera categoría queda en un empate.




EMPATE.

Efectos Especiales.




Sin dudas al ser una obra de Ciencia Ficción, es que los efectos especiales tienen su peso. Por un lado tenemos una técnica muy sencilla, con modelos sobre fondos de tela y efectos sobrepuestos en cada fotograma. Para la época fue bastante ingenioso. Y por el otro tenemos efectos especiales hechos por computadora o CGI mucho mas depurados. La verdad es que ambos manejaron muy bien su tecnología disponible para efectos especiales, pero sin dudas tenían mas fluidez los de la nueva versión, ademas que la vieja adolecía de que repetía demasiado las escenas, el llamado reciclaje. Así que no es tanto por la tecnología  si no por la no repetividad de escenas que la nueva versión gana el asalto de los efectos especiales.


GANA LA VERSIÓN REIMAGINED.

Tema Musical.




Temas, por que la música siempre es un elemento importante en cualquier medio audiovisual, ya que hace que sientas el momento que atraviesan. El primer tema fue compuesto por Stu Phillips, mientras que el tema de la nueva versión lo fue, por Richard Gibbs.


Veamos, si uno escucha el primer tema evoca aventura, y de eso se trataba al final del día la serie original de Galactica, y cada que uno escucha ese tema dan ganas de saltar y sentirse a bordo de un caza colonial listo para patear metálicos traseros. La segunda, no es que sea mala, si no que su primicia es mas el misterio, cosa que abusan demasiado a lo largo de la serie, no es del todo memorable, pues no es ni un solo minuto. Así que esta categoría se la lleva sin dudas la versión original.


GANA LA VERSIÓN ORIGINAL.


Argumento.


Pues nos encontramos hasta este punto con un maravilloso empate, viene entonces la hora de la verdad, lo que decidirá todo... ¡el argumento!

Por un lado tenemos a la original. Pues desde el principio se cuenta como la historia de las humanidad y sus grandes civilizaciones y de que no estamos solos si no que somos parte de lo que fue una civilización que tuvo que emigrar, y que aun ahora se cree que hermanos del hombre pelean por sobrevivir. Eso es genial, pues no te deja del todo claro si lo que pasa en Galáctica es una historia de nuestro pasado o futuro y eso le da mucho encanto. Por el otro la Tierra es un completo misterio, no se sabe nada, si no hasta entrado el final y como dije lo complican. Ademas tengamos en cuenta que la serie original tiene varios guiños, en los diseños de naves, cascos y nombres, a las culturas egipcia y griega, guiños que son completamente removidos en la nueva versión en favor de que los diseños fueran mas minmalistas.

El final de la serie original queda completamente abierto, mientras que el de la nueva serie le dan un final completo, cerrando todo el camino, de hecho fue un final bastante bueno, pero, en mi opinión sufrimos demasiado para ver ese final, demasiados episodios que no llevaban a ningún lado, casi podría descartar temporadas enteras, salvo uno que otro capitulo. Vamos los creadores de la nueva serie se olvidaron de que Galáctica se trataba, a parte de Ciencia Ficción, de aventura. Le quisieron dar tanta complejidad, humanizarla tanto, que por momentos se vuelve aburrida, y no es que el argumento de la nueva sea demasiado genial, pues en ocasiones caen en situaciones ridículas  solo basta ver el Baltar original, pero al menos la aparición de Pegaso, es mas interesante, el mismo Cain es mas interesante y no por que sea hombre si no por que es un claro guiño de lo que eran Patton y Macarthur, en cambio la nueva Cain tan solo no supo controlar la situación y resulto excesivamente ruda. La sociedad misma de la nueva versión es enferma y te quedas pensando si vale la pena salvar esa sociedad, la cual esta en seria contraposición con la de la original. Así que por la esencia de la aventura, pese a caer en lo ridículo  esta categoría se la lleva la versión original, sobre todo por que ningún capitulo aburre.


GANA LA VERSIÓN ORIGINAL.

Veredicto.

Bueno, hemos llegado al final de mi primer Versus, y tenemos que la categoría de Personajes quedaron en empate, en los efectos especiales gano de a calle la nueva versión, pero melodiosamente se recupero la original con el tema musical para rematar con el Argumento, así que. Felicidades este versus lo ha ganado la versión original de Galáctica. La versión de 1978 se levanta con la corona.

GALÁCTICA 1978 - GANADOR DEFINITIVO.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...