Pues sí, se me ocurrió hacer un ciclo de
cine bélico coreano, reseñare 4 de las mejores películas coreanas con temática
bélica, según yo. ¿Por qué? Para que vea que no solo los estudios de Hollywood
son capaces de hacer películas de una excelente calidad, con argumentos muy
bien elaborados, y con un asesoramiento técnico e histórico que muchas
películas gringas ya quisieran tener.
De hecho, me atrevo a decir que hacen
mucho más con, por ejemplo 8 millones de dólares de presupuestos que Avatar con
un presupuesto de más de 200 millones de dólares, y que resultó ser una
Pocahontas… ¡en el espacio!
Como debió de haber sido el poster de Avatar.
Con la que empezare este especial ciclo
será con: Return to Base, o conocida también como R2B. ¿De qué trata? Bueno… Plantense
una combinación entre Top Gun, Tras las líneas enemigas, la Roca y le
espolvorean toques de doramas coreanos, así como nacionalismo del mismo, el
resultado es... Return To Base.
Posters de Top Gun, Tras las lineas enemigas y La Roca.
Entre los críticos de renombre, piensan
que es una película muy mala... ¿pero de verdad lo es? Yo diría que no del
todo. Pues muchos de estos críticos son gringos, y la trama utilizada en este
film no es exactamente pro-yanqui. Una de las críticas más duras de esta
película son los efectos poco realistas de los aviones… ¡claro! Por qué Top Gun
se ve súper real, ¿verdad?
La estrella técnica de esta película es
sin dudas el F-15K, una versión especial del ya mítico caza para la Fuerza Aérea Coreana, mientras
que su antagonista es el letal Mig 29 ruso.
F-15K
Mig-29
Return to base se ambienta en la época
actual, todos sabemos que la región siempre ha sido delicada desde los días de
la Guerra de Corea, que hay que enfatizar que dicho conflicto nunca se le dio
por terminado, es lo que se podría considerar una de las treguas más largas de
la historia registrada.
Así, nuestro personaje principal, Jung
Tae-yoon aparece como integrante de un escuadrón elite de acrobacias aéreas
llamados las águilas negras. Estos están en una demostración área, cuando Jung
se le ocurre hacer una maniobra más que peligrosa y para nada programada.
Aunque le sale a la perfección, esto lo lleva a ser expulsado del escuadrón y
transferido a un grupo de combate.
Jung Tae-yoon, interpretado por Rain, mujeres que gustan de coreanos, contengan sus orgasmos. Cabe destacar que el actor/cantante se retiro a realizar su servicio militar tras la finalización del rodaje de la película.
De esta forma Jung arriba al 21va Ala de
combate, donde se encontrara con sus antiguos amigos de la academia, Oh Yoo-jin
y Park Dae-suh… si lo sé, los nombres son de lo más recordables, pero falta uno
más, el novato Ji Seok-hyun. Jung Tae se llevara muy bien con estos tres, pero
encontrara su rival en el súper as de la base Yi Cheol-hee. Pues cuando estos
dos se enfrentan en un combate simulado, Jung Tae es derribado con facilidad
por Yi Cheol. Lo deja a Jung confundido de que fue lo que paso. Otro personaje
que vale la pena resaltar es a Yoo Se-Young, fungiendo como una de las mecánicas
de la base, y que se vuelve el objetivo de Jung Tae, diciendo una de las
mejores frases de galanes: Ella es completamente mi estilo. So romantic.
Yoo Se-Young, interpretada por Shin se-kyung... creo que también es de mi estilo.
Al mismo tiempo, en Corea del norte se
introduce la problemática de la película. Siendo honesto no queda del todo
claro que pasa, pues los antagonistas raras veces hablan, por no decir que
nunca se les menciona por nombre, supongo que porque dispararle a alguien en la
cabeza mientras pasan mig’s volando, para después fumar un habano cubano no
deja suficientemente claro que son malos.
En un punto dado ambas tramas se tocan, pues
los malos realizan un golpe a una de las bases de silos de misiles nucleares de
Corea del norte, al intentar uno de los no golpistas advertir a corea del sur
de este hecho es que se termina desatando una batalla aérea en Seul, bastante
buena tengo que admitir.
Al final derriban a uno de nuestros
personajes, mientras otro se eyecta fuera de su F-15K, para caer del lado
norcoreano. Esa es la parte de tras las líneas enemigas, y el rescate es muy al
estilo de la Roca.
Les dije que era como tras las lineas enemigas en una parte.
Y esta es la parte de la roca.
Al saberse que un silo con un misil
nuclear está listo para despegar, con la potencialidad de que llegue incluso a
Estados Unidos. Por lo cual nuestros americanos amigos se aferran a que ellos
solucionaran el problema, y que Corea del Sur debe hacerse a un lado.
Al final los surcoreanos se pasan esto por
el arco del triunfo y realizan la operación: R2B. Con esta es que eliminan a
los malos, destruyen el silo antes de que despegara, y termina todo con un beso entre Jung Tae y Se-Young. Y eso es todo.
Y a esto es a lo que se le llama final digno de Dorama Coreano.
La película es divertida, tiene acción,
romance y hasta un poco de comedia. Los efectos especiales, pese a que
criticados, me parecieron bastante aceptables. La trama no es mala y la química
entre los personajes es decente, pues si hay alguno que otro que se nota que se
esfuerza de más… tal vez demasiado. Pero si es acción desmedida, y que no sean
los gringos los salvadores del mundo, como siempre, esta es la película que sin
dudas debes de ver.
La próxima película que reseñare, será una
que los hará llorar a mares por su trama, así que preparen los pañuelos.
Bien... hace algún tiempo hice una pre-reseña sobre esta película, [Pre-Reseña] Ender's Game - ¿Una película mas basada en un libro?. En dicha pre-reseña, dije cosas como que ya había leído el libro, y que este, si bien no sera unos de mis favoritos, si es uno de los que mas me ha agradado, y hasta lo recomendaría. También, por la experiencia que se sabe de estas películas, de que nunca alcanzan la magia que son las fuentes (libros), no había mucho que esperar, salvo que en esta producción el escritor del libro lograra rescatarla, ya que por rara ocasión, el escritor del libro, igualmente fue el guionista de la película, Orson Scott.
Orson Scott, creador del libro el juego de Ender.
Ya vi la película, y tengo que admitir que fue un golpe bajo para mi, el saber que fue un desastre en taquilla, un literal fracaso. Con eso en mente, fui al cine a verla, con la idea de que sería una terrible película mas, con muy buenos efectos especiales. Triste pensamiento, dado que el escritor del libro estuvo mas que involucrado en el proyecto. Cuando la vi, ¿tal percepción fue cierta?... bueno... es difícil de decir.
En lo personal disfrute mucho de la película, y puedo decir que fue muy buena, al menos para mi. Pero al mismo tiempo, me di cuenta de cual fue el fallo de la película, y del por que a la mayoría de las personas no les llamo mayormente la atención, y es algo irónico. La razón fue, que es demasiado apegada al libro.
Les dije que sería irónico. Si tuviera que hacer una comparativa entre el libro y la película, muy pocas cosas cambian, y solo un capitulo entero del libro es removido, pero desde que se estaba filmando esta, Orson dijo que tal capitulo no saldría. O también algunos minúsculos detalles fueron cambiados, en orden de actualizar la historia, ya que el libro es de 1985, y algunas cosas han cambiado desde entonces.
Dicho esto, veamos de que va Ender's Game. Desarrollando parte de la trama, así como diciendo que funciono, que no funciono, y por que.
La película inicia con una cita del propio personaje Ender.
"Cuando conozco a mi enemigo lo suficientemente bien como para derrotarle, le quiero. Y entonces, cuando le quiero, le destruyo."
- Ender Wiggin.
Después de esto pasamos a una escena de batalla aérea, con aviones (F-35 Lighting), enfrentando hordas de naves alienigenas. Ender al mismo tiempo, narra como la Tierra, hacia 50 años, fue invadida por una forma de vida alienigena a la que llamaron los Insectores, como en esa guerra millones de personas murieron, y que la única razón por la cual sobrevivieron fue gracias a su mejor comandante durante la guerra, Mazer Rackham. El cual se le considera muerto para el tiempo de Ender, ya que impacto su avión contra una de las naves nodrizas de los Insectores, ganando la guerra.
Batalla aérea inicial de el juego de Ender.
Mazer Rackham, tanto en el libro como en la película, figura como una leyenda, como un salvador. Aunque en el libro se dice que Mazer tenia a su disposición una flota, o sea que la sociedad en el libro, era mas avanzada que en el de la película, siendo este el primer cambio del libro a la película, pero no fue algo como para armar un escándalo, ademas que la batalla aérea es bastante impresionante, con ese dejo de batalla, estilo, last stand.
De allí la película se traslada a 2085, irónico chiste ya que se podría decir es 100 años después de la publicación del libro. Estas primeras escenas son idénticas al libro. Pues Ender, trae en la nuca un dispositivo llamado monitor, por el cual otros personajes, llamados Anderson y Graff, lo observan. Graff convencido de que es el indicado para salvar la humanidad, Anderson con sus dudas.
Como Ender tiene el monitor, los demás chicos no le pueden hacer nada, pese a que a ellos no les cae bien, pues Ender les gana en todas las actividades. Pero Anderson y Graff, deciden retirarle el monitor, para ver como actúa al ser violentado. Aunque a los chicos les hacían creer que removerles el monitor, era un sinónimo de reprobarlos del programa de entrenamiento.
El monitor de Ender.
Inmediatamente que le quitan a Ender su monitor, es confrontado por 4 sujetos. El líder, diciendo que se enfrenten de uno a uno, mientras Ender es sostenido por otros dos. Pero Ender, apelando a la "gallardía" del sujeto, le dice sarcásticamente que es un valiente por enfrentarlo el con sus amigos. por lo cual lo sueltan. Ender intenta huir, pero no se lo permite el líder, y entonces Ender toma... una especie de pieza de un Insector... o algo así. Y lo golpea, hasta que lo deja en el piso, y continua pateándolo, para después amenazar a los demás de lo que les puede pasar si lo molestan. Después se retira, y se encuentra con su hermana, Valentine.
Ender y su hermana Valentine, interpretados por Asa Butterfield y Abigail Breslin respectivamente.
Ya con ella, le expone que tiene miedo de convertirse en su hermano mayor, Peter, así como de sentirse mal por haber sido expulsado del programa de entrenamiento y haber golpeado tan salvajemente a su acosador... aunque seamos honestos... ¡¡¡Se lo merecía!!! Justo esta Valentine consolando a Ender, cuando Peter, hermano mayor de ambos, entra y empieza a "jugar" a los Insectores con Ender, tras haberse burlado de que Ender era un tercero. Esto no se explica bien en la película, pues en el libro, por motivos de falta de recursos, se limito a que cada pareja solo podia tener dos hijos. Un tercero, era una carga para la sociedad y podian ser autorizados por el gobiernos en casos especiales, como el de Ender. Aun así, estos eran vistos como unos parias y de allí que Peter abuse de Ender al referirse a este como un tercero.
En el "juego", Ender usa una mascara parecida a un Insector, al tiempo que es ahorcado por Peter. Esta parte resulto muy débil, pues no logra enmarcar el verdadero miedo que Peter infunde tanto en Ender como Valentine. Siendo que Peter es en el libro un personaje que de verdad odias por su inteligente y bien calculada malevolencia. En la película, no se siente esa maldad, literal, tienes que creer basado en una escena y que todo mundo dice que esta loco, pues eso, que esta loco. Eso no funciono, pese a que dicha escena es idéntica al libro.
Peter, interpretado por Jimmy Pinchak, por lo poco que aparece en la película, no se si le pagaron si quiera al tipo. Una pena, dado el papel que el personaje tiene en el libro.
Tras esto es que se ve que la familia Wiggin esta cenando, Peter esta presente en dicha escena, pero no tiene ni un solo párrafo. Los padres de Ender también le consuelan, el padre incluso le dice que estuvo en el mismo programa, y que en sus días la competencia era menor, y no llego hasta donde él. Pero, en ese momento aparecen Graff y Anderson.
Graff y Anderson, interpretados por Harrison Ford y Viola Davis, y cabe destacar que Anderson en el libro es hombre.
Estos interrogan a Ender sobre su proceder, al dejar casi inconsciente al chico que lo acoso tras removerle el monitor, que si lo había disfrutado. Ender explica que el primero golpe y derrumbarlo fue ganar la primera batalla, continuar atizandolo, fue para ganar todas las demas al colocarse en una posición de fuerza. Al ser esto una acción táctica, y no viceral, es que a Graff le encanta. Este convence a Ender de ir a la academia de batalla. A la vez hablan un poco de Mazer Rackham. Ender Accede y de esta forma se traslada a la academia de batalla.
La escuela de batalla.
En la escuela de batalla aparecerán mas personajes del libro. Y esta parte, aunque saco las mejores escenas del libro, como las batallas en gravedad cero por escuadras o la bebida del gigante, que vendría a ser un juego mental muy importante para la trama del libro. Pero... tristemente fallan estas escenas, en parte, por que todo se da de manera demasiado rápida para el espectador. Pues el Ender de la película es mostrado como un inato genio, y si lo es en el libro, pero se ve que le toma mas trabajo aprender lo que en prácticamente su primera batalla realiza Ender. Aunque puedo darle el beneficio de que toda la parte del colegio de batalla se hizo de esta manera, por el tiempo al cual esta restringido una película, en el cual es difícil mantener a las personas en un cine por mas de dos horas y media.
En la escuela de batalla Ender conocerá algunos de los personajes mas importantes del libro. Bernard, Bean, Alai, Dink y Petra.
Bernard, Bean, Alai, Dink y Petra; interpretados por Conor Carroll, Aramis Knight, Suraj Parthasarathy, Khylin Rhambo y Hailee Steinfeld, respectivamente.
Ender en un punto dado logra vencer a todos sus oponentes, en especial uno llamado Bonzo, que tras la derrota, intenta hacer lo mismo que el chico del principio de la película, y en la pelea, Ender le rompe la cabeza al defenderse. Esta parte si es diferente, y una de las mas centrales de Ender, pues en el libro se dice que Ender mata al maldito hobbit de Bonzo (es que es muy enano), pero que también mato al primer chico del inicio del libro/película, pero nadie se lo dijo. Lo cual le encanta a Graff, ya que Ender demuestra que es capaz de derrotar enteramente a su enemigo, pero sin la malicia de su hermano Peter. Pero por su parte, Ender es inundado con una gran culpa.
Bonzo, interpretado por Moisés Arias, les dije que era un maldito hobbit ¬¬
Ender al principio quiere renunciar, por lo cual le dan un tiempo de descansar en la Tierra. Allí llevan a su hermana Valentine, para que le convenza de ir a la escuela de comando, donde posteriormente, tras el entrenamiento final sera nombrado comandante de flota, y enviado a pelear contra los Insectores.
Esta parte es en parte similar al libro, y también no. Pues al tiempo que Ender estaba en la escuela de batalla. Peter decide que se apoderara del mundo, les dije que Peter era en verdad malvado, pero para ello se apoya en Valentine. Aprovechan que el panorama político del mundo es de virtual guerra entre Estados Unidos y Rusia. Así que Peter y Valentine entraran a foros, anonimamente, para dar sus opiniones, y con el tiempo ser reconocidos en medios mas importantes. Y es por esta razón que en el libro chantajean a Valentine de cooperar para ver a Ender, por que Graff le dice que están mas que enterados del plan de Peter y ella, y a menos que no quiera que detengan a sus padres, pues los acusarían a ellos y no a ella y Peter, cooperara.
Valentine convenciendo a Ender de ir a la escuela de Comando, y posteriormente a la guerra.
Así pues, Valentien convence a Ender de ir a pelear, y este se embarca hasta la escuela de comando, ubicada en un planeta que fue arrebatado a los Insectores, aunque en el libro se trata de un asteroide. En ese lugar, Ender se enterara que Mazer no murió, y que reside en la escuela de comando. Mazer se dedica a entrenar a Ender para la guerra, preparando simulaciones de combate. Cada vez las hará mas y mas complejas.
Ender conoce a Mazer Rackaham, interpretado por Ben Kingsley.
Sin embargo, Ender tiene la duda de como fue que Mazer, con un solo avión derroto a toda la flota Insectora. Y este le revela que este estrello su avión contra una de las naves principales de los Insectores, que a su jucio parecia el punto focal de los ataques, cuando la destruyo estos de pronto se detuvieron. Ender piensa entonces que la nave que Mazer tal vez destruyo la nave donde los Insectores tenían a su reina, y al ser comparados estos con los insectos, sencillamente se detuvieron. Pero Mazer no esta del todo seguro de si realmente eso fue lo que paso. Por lo cual se clasifico la información, así como el paradero de este.
Ender comandando la Flota Internacional.
En este entrenamiento nuevo, se encuentra de nuevo con Bernard, Bean, Alai, Dink y Petra, fungiendo ellos como sus comandantes de grupo. Mazer les da un mes para que le derroten en las simulaciones. Estas son las escenas mas espectaculares de la película, pues se ve como son las batallas entre la Flota Internacional y los simulados Insectores. Algunas batallas las gana Ender, otras las pierde. Pero sea como sea, nunca revela su arma mas poderosa, el pequeño doctor. Un arma que es capaz de destruirte a nivel subatomico, con reacciones en cadena.
El pequeño doctor, el arma mas poderosa de la Flota Internacional.
En orden de hacer mas realistas las simulaciones, es que en cada batalla, las naves que Ender pierde no las recupera jamas. Total, pasa un mes, y esta por gestarse la ultima batalla. Ender esta harto, pero de mala gana toma el mando de la flota, aunque en esta ocasión tiene espectadores del alto mando de la flota, para lo que seria su graduación.
En esta batalla Ender abandona a toda su flota, para proteger al pequeño doctor, y de esta forma disparar sobre el planeta Insector. Lo logra, y se pierde la simulación por un momento. Hasta que dicen, que se restablezca la comunicación... ¿restablecer comunicación? Eso no se escucha bien... Así es, como lo sospechaban, Ender nunca estuvo en simulaciones, desde el principio estuvo peleando la guerra. Y este cae en Shock al darse cuenta de que ha exterminado a toda una especie, sin contar a los miles de tripulantes de las naves que sacrifico de la Flota Internacional.
Hasta este punto, la película es idéntica al libro, excepto al capitulo donde Peter intenta apoderarse del mundo. Pero lo que es el final se cambia mucho, y no se entiende bien, a menos que se haya leído el libro. ¿Que cual es el final?... no se los diré, seria demasiado Spoiler.
Pero con esto puedo pasar a decir un veredicto de la película. ¿Mala o buena?... difícil, si eres un espectador común, que no ha tenido contacto con el libro, seguramente la película... tal vez, tal vez te divierta. Pero hay partes que las sentirás apresuradas, arcos sin cerrarse, y con muchas cosas sin explicar, por lo cual puede dejarte con un sentimiento de inconformidad, pese a los buenos efectos especiales y su nada despreciable reparto. Pero si has leído el libro, entonces es otra historia, la experiencia es completa, pues en la pantalla grande queda reflejado, lo mejor del libro, con algunas variantes, pero esta allí, y entonces la película se convierte en toda una experiencia... casi religiosa XP. Pues bien esa esta ha sido la reseña del juego de Ender.
Doctor Who... sin dudas ha sido una de las series de ciencia ficción mas iconicas del genero, y es inglesa, como muchas cosas buenas del mundo, como las mini faldas, los Beatles y un largo etc, Docotor Who es uno mas de esos iconos de la cultura popular que ha dado la vuelta al mundo.
Esta reseña probablemente vaya a ser una de las mas largas que haya hecho, después de todo, estamos hablando de Doctor Who, y originalmente pensaba sacar esto después de lo que fue el evento del día del doctor... pero tras leer algunas cosas por la red, decidí esperar a sacar esto hasta después del especial navideño.
La idea original, para efectos prácticos, el padre del programa fue un señor llamado Sidney Newman por allí del año de 1963, y que fue contratado por la BBC como el jefe de departamento de drama. Por esos años apenas los primeros viajes al espacio se llevaban a cabo, como los viajes Yuri Gagarin y Valentina Tereshkova, primeros hombre y mujer en el espacio respectivamente. Sidney llevo consigo a la BBC la idea de hacer un programa diferente a los del momento, ciencia ficción, pero sin robots de ojalata o monstruos de muchos ojos.
Sidney Newman, el genio tras la idea original de Doctor Who... se lo agradecemos TT_TT
La idea principal giraba en torno a un alienigena benigno, un doctor, que tendría a su nieta, ambos alienigenas, pertenecientes a una raza que se le conocería como los señores del tiempo. Ambos viajarían por el tiempo y espacio a bordo de la TARDIS - Time And Relative Dimensions In Space, que en español vendría a ser Tiempo Y Dimensiones Relativas en el Espacio - Una nave que es mas grande por dentro que por fuera.
Con ellos vendrían los primeros acompañantes, dos maestros de la era de 1963, que consideran que la chica protagonista, sabe demasiado de historia para alguien de su edad. El programa seria enfocado principalmente para niños, aunque en realidad en parte era un programa pensado para llenar la programación de los deportes y musicales del canal BBC. ¡Ah! pero también Sidney, quería aprovechar para que este fuera educativo, con contenido de historia real, después de todo, el doctor viajaba a través del tiempo y espacio.
La TARDIS a ido cambiando conforme los años, pero su distintiva figura de caseta telefónica policíaca ha permanecido casi igual.
Y esa fue la idea general de la historia de Doctor Who, pero llevarla a termino, eso demostraría ser un reto mas grande de lo que se hubiera pensado, encontrar a un productor capaz no fue fácil para Newnman, pero al final decidió darle la oportunidad a su antigua asistente Varety Lambert.
Varety Lambert, la primera productora de Doctor Who.
Con ella estaría un interesante equipo, como Waris Hussein, un director de origen Indu. De hecho ese es otro dato interesante de Doctor Who. Este dio la oportunidad de brillar a personas que se les tenia relegadas. Vamos, el mismo estudio era un asco, y existieron multiples problemas de producción. Entre ellos esta la leyenda que dice que el escenario de la TARDIS fue hecho en tan solo 5 minutos, cuando Verity se sentó frente al escritorio de uno de los diseñadores, hasta que lo harto y este hizo concibió en muy poco tiempo uno de los escenarios mas famosos. Si uno lo piensa, esta leyenda es parecida a la del tema del 007 y Jhon Lenon.
Escenario del interior de la primera TARDIS.
Quien encarnaría al primer doctor seria el veterano actor William Hartnell. El cual era mas conocido por sus papeles de sargento en series y películas de corte Bélico. Esto de alguna forma tenía frustrado al actor, de haber quedado encasillado en tales papeles. Al principio el actor tuvo problemas, pues Verity no hizo el papel excelso que esperaba Sidney como productora. Pero al final logro que William fuera un personaje con e cual la audiencia podía encariñarse con facilidad.
William Hartnell, interpretando al primer doctor.
Pese a los problemas, y retos a vencer es que se logra llevar al aire el primer episodio de Doctor Who, pero este no tuvo mucho impacto, ya que al mismo tiempo se dio el asesinato de Kennedy. Es allí donde el merito de que Doctor Who sea lo que es hoy en día, se le debe por completo a la productora Verity, ya que demando que se repitiera el primer capitulo de Doctor Who, pasados los eventos del asesinato de Kennedy.
La aceptación de Doctor Who fue increíble, mas haya de lo que esperaban, aunque en parte el éxito de Doctor Who se lo debió a la mas grande creación de la productora Verity, y que defendió a capa y espada, incluso contra un Siney que se negaba a que hubieran monstruos de ojos saltones, los Daleks.
Los Daleks, enemigos principales del Doctor.
Los Daleks serian seres de puro odio, cuyo objetivo seria el de destruir todo lo que no fuera como ellos. Aunque conforme ha pasado los años, la mitología de estos se ha ido modificando, e incrementado, pero eso si, su forma primordial de estar armados con un destapacaños y una batidora de huevos sigue causando fascinación en los fans, pues no hay nada mas divertido que decir: Exterminate!!! Exterminate!!!
No se si los Daleks se divierten diciendo esa frase, por que yo si XD
Por supuesto a lo lago de la serie aparecerían otros enemigos, como los Cybermen, marcianos antiguos, seres invisibles, Sontaran, fantasmas, abejas gigantes, y muchas otras extrañas criaturas. Y en algunas ocasiones el Doctor enfrentaría a su misma raza, los señores del tiempo.
Muchos de los enemigos del Doctor Who.
El primer doctor es sin duda el mas emblemático, junto con las encarnaciones del mismo desde que el programa reanudo en 2005. Sin embargo, tras bastidores, conforme el programa avanzaba y los personajes acompañantes del doctor iban cambiando, de igual forma pasaba tras bastidores, primero retirándose el director Waris, seguido por Verity. Los cuales se fueron en busca de nuevos proyectos. Fue por esto que William Hartell empezó a tener cada vez mas y mas problemas, ya que había alcanzado muy buena relación con el antiguo equipo, pero no con los que los remplazaron, lo cual hizo cada vez mas dificil trabajar con el, a parte de su enfermendad. Por lo cual eventualmente Sidney termino por pedirle a William que se retirara del papel. Este acepto sin mayor problema, y de este incidente es que nació la famosa Regeneración.
Patrick Troughton, como el segundo doctor.
De esta forma la batuta de Doctor Who paso a manos de Patrick Troughton, el cual traería consigo mas aventuras, y sería el primer doctor en desvelar el ya tan mítico destornillador sonico.
El primer destornillador sonico.
El programa continuo por varios años, los iniciadores seguirían en otros proyectos, excepto William, que al parecer se enamoro tanto del personaje del doctor que hizo pocos papeles tras ello, para después retirarse y fallecer de su enfermedad derivada de su abuso del alcohol y el cigarro.
Así desde 1963, hasta 1996 habría 8 encarnaciones diferentes del doctor. Con lo que después sería cancelado indefinidamente. Parte de su cancelación, como es obvio se debió a la falta de audiencia. Por lo cual el llamado octavo doctor no gozo de una serie, sino de una sola película.
Las primeras 8 encarnaciones del Doctor. William Hartnell, Patrick Troughton, Jon Pertwee, Tom Baker, Peter Davison, Colin Baker, Sylvester McCoy y Paul McGann.
Aunque en las ultimas encarnaciones se gestaba uno de los arcos mas interesantes y que seria explotado al regreso de la serie. El enfrentamiento entre las dos mas grandes razas del universo del Doctor, los señores del tiempo y los Daleks. Tal evento, que seria central en lo que siguiera de la serie, se le conocería como La Guerra Temporal. Doctor Who entonces estuvo fuera del aire desde 1996 hasta 2005. En el inter muchos libros y comics salieron.
Sin embargo, para 2005, el hombre al que se le debe el regreso triunfal de Doctor Who, es a un hombre llamado Russell T. Davies.
Russell T. Davies, el hombre detrás del regreso de Doctor Who.
Russell habría quedado impresionado con Doctor Who desde su niñez, en especial cuando se dio la primera regeneración entre William y Patrick. Desde entonces, y por años lucho dentro de la BBC para que regresara a la pantalla el mítico Doctor, recibiendo muchas negativas al principio, pero para el 21 de mayo del 2005 es que por fin regresaría Doctor Who, con un guion escrito por Steven Moffat.
Steven Moffat, productor de Doctor Who desde 2005.
La primera encarnación de Doctor Who fue por el veterano actor Christopher Eccleston, si, el elfo raro y malo que sale en la segunda película de Thor.
Christopher Eccleston, la novena encarnación del Doctor Who.
Tristemente Eccleston tendría problemas para relacionarse con la producción de Doctor Who, por lo cual solo estaría presente por apenas 13 episodios. Una verdadera lastima, ya que era bastante bueno, pero vamos, al menos tuvo mas tiempo en pantalla que octavo... lo siento octavo, se que muchos te aman, pero solo tuviste una película :/
Afortunadamente, el creador de Doctor Who, habría dejado la herramienta para que el programa continuara, aun con la partido de Eccleston, o sea la ya mencionada Regeneración. De esta forma, con la nueva regeneración vendría desde mi punto de vista el mejor doctor de todos, después del original claro esta. Décimo, interpretado por David Tennant.
David Tennant, la décima encarnación del Doctor, y si damas, y fanáticos de Harry Potter, el también fue Barty Crouch Jr. en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
David mantuvo el papel del Doctor por cinco años, desde el 2005 hasta el 2010, y fue uno de los doctores mas carismáticos y divertidos de todos. A parte también, después de octavo, uno de los mas humanos, y por algunos calificado incluso como tierno.
El sentir de los fans cada vez que se da una nueva regeneración.
Pero para 2010 tuvo que dejar el papel, y la batuta paso a Onceavo, y ahora con el llamado Día del docotor, tenemos a un doctor jamas desvelado, y que acorde al canónico del doctor, existió entre octavo y noveno. De hecho es entorno a este nuevo doctor, que gira la trama del especial ya mencionado.
Matt Smith como onceavo, David Tennant como décimo y Jon Hurt como el recién introducido al canon, Doctor de la guerra.
Sin saber uno mas, uno diría que el Doctor continuaría con sus encarnaciones una y otra vez... tristemente había un problema, y que estará por resolverse en la mas reciente encarnación del doctor, la Regeneración, ya que para 1976, se revelaría como parte del personaje del Doctor, que este solo puede realizar dicho acto, doce veces. Entonces si contamos los 8 doctores originales, a los 4 posteriores, incluidos el doctor de la guerra y el ahora llamado doceavo. Uno diría que este ultimo doctor que regresaría para finales del 2014 sería el ultimo, pero, por que siempre hay un pero. David, propiamente dicho, en una ocasión cuando interpreto al doctor, su personaje se regenero en si mismo, siendo propiamente el los verdaderos décimo y onceavo, por lo cual en lugar de los 13 máximos y permitidos por esta regla impuesta en 1976, se habría roto... aunque cabe destacar, que algo de esto puede dar pistas de este nuevo doctor, que vendría a ser la 14va encarnación, en el especial navideño de 2013.
Esto quiere decir que para cuando regrese Doctor Who con Peter Capaldi, quien vendrá a ser conocido como doceavo, pero que canonicamente seria la 14va encarnación del mítico doctor, habrá mucho que explicar. Ademas de haber quedado algunos arcos muy interesantes relacionados como La Guerra Temporal. Y tal vez con suerte veamos el regreso de la raza del Doctor, y saber que sera del Doctor.
Por ahora, el Doctor es un personaje querido, no solo en Inglaterra, sino que en buena parte del mundo, y esto se noto, cuando fue liberado el especial de El día del Doctor, al cual fue estrenado en varios países de manera simultanea, así como salas de cine del mundo. Ahora solo queda esperar lo mejor para esta serie... por que no queremos que se vaya, como diría décimo en su regeneración a onceavo.
Peter Capaldi, el doceavo doctor que se espera regrese con nueva serie a finales del 2014.